Un estudio EmblemHealth encuentra que las actitudes de salud pública hacia las medidas de prevención cambian drásticamente a medida que la conciencia hace la transición a la presencia a largo plazo del COVID

Cambiar a:

Un estudio EmblemHealth encuentra que las actitudes de salud pública hacia las medidas de prevención cambian drásticamente a medida que la conciencia hace la transición a la presencia a largo plazo del COVID

04/27/2022

Comunícate con:

Oficina de Relaciones Públicas de EmblemHealth | Correo electrónico: press@emblemhealth.com

Kwame Patterson | Correo electrónico: kpatterson@emblemhealth.com

NUEVA YORK, NY. Mientras los profesionales de la salud pública evalúan la mejor manera de educar a la población sobre el cambio del COVID de pandemia a endemia, EmblemHealth, una de las aseguradoras de salud sin fines de lucro más grandes del país, publicó hoy los resultados de su investigación nacional Vivir con el COVID-19. El estudio examinó la interpretación del público de una pandemia frente a una endemia y las conductas asociadas, así como las percepciones del público de otros términos relacionados con la atención del COVID. Los hallazgos informarán a la comunidad médica sobre la comprensión general de la población de estos conceptos y ayudarán a mejorar las comunicaciones en torno a la orientación y la progresión de la salud pública.

 

"Ante el creciente sentimiento de ‘agotamiento por el COVID’, EmblemHealth analizó en profundidad si el público estaba preparado para pasar de una postura de crisis de salud global a aceptar el COVID como la nueva normalidad a largo plazo," dijo el Dr. Richard Dal Col, MD, director médico de EmblemHealth. "Nuestra investigación reveló que el público pondrá en práctica menos conductas preventivas en una situación endémica; al mismo tiempo, el público busca y confía principalmente en expertos clínicos para obtener orientación y las palabras como "refuerzo" (por sí solas) no incitan a la proactividad del público".

 

Si bien las vacunas contra el COVID-19 han ayudado efectivamente a reducir las hospitalizaciones y las tasas de mortalidad, el país también ha visto cómo las tasas de vacunación de adultos se han estancado: el 76 % de los adultos están completamente vacunados y solo el 49 % ha recibido un refuerzo contra el COVID, según el Rastreador de datos del COVID de abril de 2022 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. Los datos, además de lo que se está viendo sobre el terreno, impulsaron a EmblemHealth a explorar lo que la industria de la atención médica debería considerar en la siguiente fase de la enfermedad. El estudio resultante, realizado en febrero de 2022, reveló que las personas tienen una percepción positiva, pero mixta de los "refuerzos". Consideran que el término es sinónimo de protección adicional y mantenimiento, pero menos preventivo que una "inmunización" y "vacunación".

 

Además, cuando se les pidió que describieran qué es una endemia a un amigo o familiar, el estudio descubrió que la falta de comprensión del término "endemia" variaba entre los encuestados. Basándose en un malentendido general de la palabra, la mayoría expresó que es más probable que reduzcan la participación en conductas preventivas en una endemia, en particular la probabilidad de recibir un refuerzo. Mientras tanto, los encuestados también afirmaron que era más probable que mantuvieran y siguieran medidas preventivas adicionales cuando se enfrentaban a una pandemia que a una endemia.

 

El estudio encuestó a casi 1,000 personas en todo el país, centrándose en el área triestatal de Nueva York, donde opera principalmente EmblemHealth. Entre los hallazgos clave de la encuesta se encuentran los siguientes:

 

  • El cumplimiento de los consumidores de las conductas de salud pública, como el uso de mascarilla, la realización de pruebas y la cuarentena, entre otros, se prevé que sea mucho más bajo en una situación de endemia frente a una pandemia.
  • El término "pandemia" se entiende muy bien. Cuando se les pidió que definieran el término "endémico”, alrededor de 1 de cada 4 personas expresó que no estaba familiarizada con este. El resto de los temas lo describieron como cuando la pandemia/enfermedad está contenida en un área geográfica en particular, lo que permite a las personas vivir con mayor normalidad, como con la gripe.
  • Un poco más de la mitad de los encuestados tiene previsto usar una mascarilla en caso de endemia, lo que representa una disminución del 30 % en comparación con una pandemia. En una pandemia, 1 de cada 2 personas planea ponerse un refuerzo, mientras que solo el 37 % planea ponerse un refuerzo en una endemia.
  • Los consumidores comprenden el término "refuerzo", pero se asocia más a un "extra" o a un "mantenimiento". "La inmunización" se asocia más como algo "preventivo", "eficaz" y "seguro", incluso por parte de los grupos más indecisos.
  • Las conductas clave que suprimen la propagación de la enfermedad, incluida la cuarentena y evitar el contacto con otras personas si el resultado de la prueba es positivo, experimentan un descenso drástico en una endemia en comparación con una pandemia, ya que solo 2 de cada 5 personas afirman que evitarán el contacto con otras personas si el resultado de la prueba es positivo o que se aislarán en cuarentena si experimentan síntomas.
  • La mayoría de los encuestados cree que el COVID-19 se convertirá en una enfermedad estacional como la gripe y serían más receptivos a recibir una vacuna anual asociada con una inmunización estacional/anual en lugar de recibir un refuerzo, en el mejor de los casos, si el COVID-19 se vuelve endémico. 

 

"Los hallazgos de EmblemHealth sirven para mostrar un buen panorama de la opinión pública y de cómo podemos, desde la atención médica, comprender mejor a las personas," dijo Beth Leonard, directora de Asuntos Corporativos de EmblemHealth. "A medida que avancemos, tendremos que trabajar en conjunto y hablar el mismo idioma en todos los sistemas y políticas de salud para asegurarnos de no perder terreno en nuestro progreso en la lucha contra el virus".

 

Con una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID aprobada por la FDA, Leonard, cuyo equipo supervisa las comunicaciones para EmblemHealth y su consultorio médico, AdvantageCare Physicians, sugiere que los expertos médicos y los comunicadores apoyen el despliegue de la vacuna relacionando la importancia de los "refuerzos" con estar al día con las vacunas contra el COVID-19. Los profesionales en el cuidado de la salud consideran la posibilidad de incrementar el uso de términos como "inmunizaciones y vacunas" en lugar de limitarse a transmitir al público palabras como "refuerzos", "inyecciones" o "pinchazos en el brazo", términos que, según se ha descubierto, provocan sentimientos de miedo, dolor y posibles efectos secundarios. Además, las partes interesadas en la atención médica deben ser cautelosas al usar la palabra "endémica" para promover conductas de seguridad pública en las fases actuales y futuras del COVID-19. 

Para obtener más resultados del estudio de EmblemHealth, consulte la documentación técnica de la investigación.

A continuación, se presenta una infografía detallada que destaca los hallazgos de la investigación Vivir con el COVID-19. Vea una copia de la infografía en PDF aquí.

Sobre EmblemHealth

EmblemHealth es una de las aseguradoras de salud sin fines de lucro más grandes del país, con 3.2 millones de miembros y una trayectoria de 80 años de servicio a las comunidades de Nueva York. La compañía ofrece a empleadores, individuos y familias un rango completo de planes de salud comerciales y patrocinados por el gobierno, además de recursos comunitarios convenientes. Como líder en el mercado del cuidado de la salud basado en el valor, EmblemHealth se asocia a los mejores médicos y hospitales para brindar cuidados de calidad y asequibles. Para obtener más información, visite emblemhealth.com

Noticias y actualizaciones
covid-19